Libros y Textos

Los libros del Más Allá

Incluimos aquí los textos religiosos más importantes del Reino Nuevo, grabados en tumbas reales, aunque fragmentos de algunos pueden verse también en varias tumbas privadas o el Osireión. Ninguna tumba contiene todos los textos completos y en algunas sólo se grabaron algunas horas o divisiones, pero, en conjunto, este corpus representa la mejor fuente de conocimiento de la cartografía del Más Allá egipcio y de las ideas sobre la nueva existencia de los difuntos de este período.

Los Textos de las Pirámides

Se conocen como 'Textos de las Pirámides' una colección de textos religiosos grabados en las paredes de las pirámides de reyes y reinas a partir de la V Dinastía. Constituyen el conjunto de escritos religiosos más antiguos hasta ahora descubiertos y nos dan a conocer rituales funerarios, ceremonias religiosas, ofrendas, fórmulas mágicas y en general todo lo que podía proporcionar el bienestar del rey muerto y facilitar su nueva existencia en el Más Allá. 


El Libro de las Horas

Traducción de un papiro, posiblemente de época ptolemaica y localización menfita, en el que se invoca, como manifestaciones osiriacas, a dioses, seres del Más Allá, estrellas, diferentes objetos de culto, elementos topográficos y todo aquello que podía ejercer una inlfuencia favorable sobre Egipto y sus habitantes. Posiblemente, un relevo de sacerdotes lectores entonaban estos textos, correspondientes a cada una de las horas, ante una imagen de Osiris.

Los textos de los sarcófagos

Son textos escritos en los sarcófagos, desde el I Período Intermedio. Se desarrollaron fundamentalmente en el Reino Medio, época en la que el pueblo consiguió el derecho a ser enterrado en sarcófagos y emplear los textos antes reservados a la nobleza. Los escritos, en su mayor parte realizados en jeroglífica cursiva o hierática, son de inspiración solar y osiríaca con fórmulas mágicas y textos que ayudan al difunto a protegerse en el Más Allá de los animales y peligros que puedan acecharle.

El Libro de los Muertos

Se conoce como "Libro de los Muertos" una colección de sortilegios que se incluían en las tumbas del Reino Nuevo, y pretendían ayudar al difunto en su difícil camino al Más Allá y en el juicio de Osiris. Su título original podría traducirse como "La salida al día". La muerte no era mas que un renacimiento, al igual que el sol sale cada día, asi el difunto accedía a un nuevo renacer. Su origen se encuentra en "Los Textos de las pirámides" del Reino Antiguo. Estos derivaron en "Los textos de los sarcófagos" durante el Reino Medio.

La Vaca del Cielo

El Libro de la Vaca Divina' o 'Libro de la Vaca Celeste' se encuentra representado, total o parcialmente, en el primer féretro de Tutanjamón y en los muros de las tumbas de Sethy I, Ramsés II, Ramsés III y Ramsés VI. El texto se compone de cinco partes claramente diferenciadas.

Elena Ríos Martín, 4B
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar